Muestras
Las enfermedades pueden ser causadas por agentes biológicos patógenos o por alteraciones en la secuencia y nivel de expresión de los genes. Los estudios basados en Biología Molecular analizan principalmente los ácidos nucleicos (ADN y ARN) de muestras biológicas como sangre, tejidos, orina y heces y pueden facilitar la detección, diagnóstico y subclasificación de estos agentes o causas, proveyendo una mejor prognosis y monitoreo de su tratamiento.
Enfermedades Infecciosas

Respiratorias

Gastroenteritis

ITS

Oculares

Inmunosuprimidos

Meningitis

Tropicales

Hepatitis

Infecciones Infantiles
Extracción
El aislamiento de ADN y ARN de muestras biológicas puede realizarse mediante métodos manuales o automatizados. Los primeros se componen por soluciones tampón (buffer) y dependen de la experiencia en pipeteo por parte del usuario. Los métodos automatizados, por su parte, se realizan en un instrumento especializado y se clasifican según su rendimiento (bajo, medio o alto).
Extracción Manual

Campana de Bioseguridad

Gabinetes de PCR

Microcentrífugas

Micropipetas
Extracción Automática

Rendimiento bajo

Rendimiento medio

Rendimiento Alto
PCR
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es la técnica por excelencia en Laboratorios de Biología Molecular y busca incrementar (amplificar) la concentración de un fragmento de ADN de una muestra biológica. La PCR Tiempo Real (qPCR) es una versión de la técnica original basada en sondas fluorescentes que revela la presencia o determina la concentración de una muestra de ADN al medir la fluorescencia producida durante la reacción de amplificación.

Termociclador

Placas de Reacción

Microtubos

Tiras de Tubos
Análisis
La uniformidad del termociclador y la facilidad de su software para interpretar los datos de amplificación son dos factores fundamentales para el análisis de resultados. Una interfaz de usuario amigable permite realizar ajustes fácilmente en ensayos y experimentos, lo cual es fundamental al implementar nuevas pruebas en el laboratorio.
