Muestras
Las técnicas de Biología Molecular buscan mejorar la identificación de agentes biológicos, particularmente aquellos que causan enfermedades. Al detectar ácidos nucleicos (ADN y ARN), estos ensayos incrementan sustancialmente su sensibilidad y especificidad para detectar patógenos incluso antes de haber sintomatología. La Biología Molecular tiene una gran repercusión en el diagnóstico clínico al facilitar el análisis de una cantidad de muestras biológicas a mayor detalle.
Enfermedades Infecciosas

Respiratorias

Gastroenteritis

ITS

Oculares

Inmunosuprimidos

Meningitis

Tropicales

Hepatitis

Infecciones Infantiles
Extracción
El aislamiento de ácidos nucleicos de diferentes muestras biológicas se realiza mediante métodos manuales o automatizados. El método manual se compone de soluciones tampón y requiere pipeteo por parte del usuario. El método automatizado lo realiza un equipo y puede ser de rendimiento bajo (12 muestras), medio (24 muestras) o alto (96 muestras).
Extracción Manual

Campana de Bioseguridad

Gabinetes de PCR

Microcentrífugas

Micropipetas
Extracción Automática

Rendimiento bajo

Rendimiento medio

Rendimiento Alto
PCR
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es la técnica por excelencia en Laboratorios de Biología Molecular y busca amplificar la concentración de ADN en una muestra biológica. Existen diferentes tipos de PCR; no obstante, la PCR tiempo real (qPCR) es el método más utilizado en diagnóstico molecular y se basa en sondas fluorescentes. Se lleva a cabo en un termociclador, cuyo rendimiento depende de la tecnología de su bloque de calentamiento y de sus canales de detección de fluorescencia.

Termociclador

Placas de Reacción

Microtubos

Tiras de Tubos
Análisis
Dos factores importantes en el análisis de los resultados son la uniformidad del termociclador y de su software de interpretación de datos de amplificación. Una interfaz de usuario amigable permite realizar ajustes fácilmente en ensayos y experimentos, lo cual es fundamental al implementar nuevas pruebas en el laboratorio.
